Sitios de interés
Pensamiento educativo de Hugo Chávez
"La educación, el conocimiento, permitirá el crecimiento de ciudadanos libres respetuosos de las leyes y de los derechos de los otros."
Visión
El Centro de Información y Documentación del INPSASEL pretende ser la referencia en la región latinoamericana y El Caribe especializado en temas de salud, higiene y seguridad laboral que favorezcan el intercambio técnico y científico en la sociedad, para los trabajadores y trabajadoras, científicos, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado.
Misión
Es un centro diseñado para la prestación de servicios de información y creación de materiales informativos que permitan la difusión, el acceso y la transferencia del conocimiento en el área de salud y seguridad del trabajo.
Objetivo
Divulgar información especializada en salud y seguridad en el trabajo, así como de índole socio-política vinculada con las luchas de la clase trabajadoras por el restablecimiento de sus derechos.
Objetivos Específicos
Inventario de la colección
Consulta que obras tiene el CIDCA en su colección. Descarga el archivo en formato excel.
Servicios
Consulta en sala: Los usuarios y las usuarias que deseen consultar las obras del CIDCA, tienen la posibilidad de efectuarla en los espacios del Centro, cumpliendo con lo establecido en las normas para el acceso y la utilización de la colección del CIDCA.
Préstamo de obras: El CIDCA tiene la disponibilidad únicamente para los trabajadores y trabajadores del Inpsasel, de facilitar el préstamo de obras y documentos impresos, fuera de los espacios del Centro, bajo las normas para el acceso y la utilización de la colección del CIDCA.
Nuestros horarios:
Atención presencial de lunes a viernes de 8:30 am a 12:00 m.
Escríbenos por correo:
cidinpsasel@gmail.com
Normas para el acceso y utilización de la colección del CIDCA
1) La consulta de los materiales impresos (libros, revistas, documentos, entre otros) y los DVD, solo podrá efectuarse dentro del edificio de la Sede Central del INPSASEL.
2) El préstamo en sala de ejemplares únicos se realizará en los espacios del CIDCA. En caso de contar con más de tres (3) ejemplares el usuario o la usuaria del CIDCA,podrá hacer uso de la obras en sus oficinas, en este último caso deben dejar el carné del Inpsasel o la cédula.
3) El préstamo circulante (fuera de la institución) se efectuará sólo si hay más de tres (3) ejemplares, el usuario o la usuaria deberá dejar en el CIDCA su carné o la cédula de identidad. El préstamo será de un máximo de dos (2) días hábiles.
4) En caso pérdida de la obra, el servidor o servidora pública debe realizar la donación de un libro equivalente a la temática del libro o documento extraviado.
5) El máximo de personas en el área de lectura del CIDCA es de cuatro trabajadores y trabajadoras del Instituto.
6) El servicio de préstamo de obras fuera de la institución es sólo para trabajadores y trabajadoras del Inpsasel. El público externo tiene únicamente la opción de consultar en sala.
7) El horario para consultas e investigación queda comprendido estrictamente de 8 :30 am a 12 M de lunes a viernes sin excepción.
8) Es obligatorio el buen uso de los libros, manuales y todo el material documental del CIDCA, por lo cual queda prohibido rayar o cortar las hojas de las obras.
9) De no cumplir con las normas el usuario o la usuaria que tengan dicha infracción, quedan suspendidos del uso de los servicios del CIDCA por quince (15) días.
Visión El Centro de Información y Documentación del INPSASEL pretende ser la referencia en la región latinoamericana y El Caribe especializa...